Buenas prácticas de las asociaciones
ASISTENCIA PERSONAL A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA DE APOYO DE PARES
Desde el Servicio de Asistencia Personal, se busca potenciar la autonomía y el empoderamiento de las personas con problemas de salud mental. En este sentido, apostamos por la metodología de pares, potenciando que los apoyos profesionales sean entre iguales, ya que aporta un valor añadido a las intervenciones y por tanto, a la mejora de la calidad de vida de las personas de manera bidireccional.
ASISTENCIA PERSONAL COMO INSTRUMENTO DE MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO
A través del servicio acompañamos a la persona en el proceso de decidir y establecer las medidas judiciales de apoyo, facilitando su presencia en las citaciones con los diferentes profesionales (juez, fiscalía, forense, notario y abogado). Les apoyamos en el entendimiento del proceso y en la propia documentación relativa a las medidas judiciales, asimismo, somos un enlace con las fundaciones de apoyo y/o con el curador.
ASISTENCIA PERSONAL DIRIGIDO A MENORES
Servicio dirigido a trabajar su autonomía, autoestima y desarrollo personal. El acompañamiento y apoyo que se ofrece es tanto físico, emocional y cognitivo, en las actividades tanto básicas como instrumentales de la vida diaria como en el ocio. Se consigue la inclusión comunitaria y la conciencia de lograr una vida independiente y autónoma.
ASISTENCIA PERSONAL EN EL MEDIO RURAL
Desde el servicio de asistencia personal promovemos la autonomía personal para desarrollar proyectos de vida conforme a los intereses de las personas. Los apoyos son diversos abarcando: supervisión y toma de medicación, cuidado en el vestido y aseo personal, tareas del hogar, tareas de habilitación personal y social, acompañamiento, integración en la comunidad, apoyo al empleo y cualquier otra actividad que mejore la calidad de vida de la persona que se atiende. Los principales resultados son la creación de empleo, la atención individualizada a las personas, la implantación de recursos especializados de forma telemática y el fomento de las nuevas tecnologías.
ASISTENCIA PERSONAL EN EL MARCO DEL PROYECTO PASAXT HACIA EL EMPLEO
Es una iniciativa que se enmarca dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo quien cofinancia su desarrollo junto a la Fundación ONCE, y cuyo objetivo principal es mejorar la empleabilidad de los jóvenes con algún problema de salud mental. Desde el programa se refuerzan aspectos personales (habilidades sociales y comunicativas, adaptabilidad, competencias individuales y de equipo, gestión eficaz del tiempo, rutinas y hábitos saludables), y aspectos relacionados con la búsqueda activa de empleo (envío de currículums, contactos con empresas, etc). El resultado ha sido un aumento en compromiso y motivación para la empleabilidad y la eliminación de creencias limitantes previas.
ASISTENCIA PERSONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Desde la asistencia personal se realizan intervenciones integrales con perspectiva de género para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres. Ofrecemos información y acompañamiento en procesos de VDG, apoyo en la reconstrucción personal tras situaciones de VDG y espacios de reflexión para generar conciencia crítica ante las desigualdades de género. Estas acciones fomentan el empoderamiento y la visión igualitaria entre hombres y mujeres.
ASISTENCIA PERSONAL DIRIGIDO A PERSONAS MAYORES
Desde el servicio de asistencia personal apoyamos a las personas en el desarrollo de su autonomía personal. Los apoyos que las personas mayores necesitan son: supervisión y toma de medicación, cuidado en el vestido y aseo personal, tareas del hogar y acompañamiento. Como resultados podemos decir que contribuimos al empoderamiento de la persona mayor, fomentamos el uso de las nuevas tecnologías y respetamos la elección de asistente personal por parte de la persona.
ASISTENCIA PERSONAL TRAS UN INGRESO HOSPITALARIO
Herramienta eficaz tras un ingreso hospitalario que permite acompañar a la persona a retomar su proyecto de vida. Se apoya a la persona en todas aquellas actividades que precisa. Esta asistencia personal se ejerce durante un espacio corto de tiempo, cuando la persona se siente capaz de llevar su propia vida.
ASISTENCIA PERSONAL PARA PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS
Desde el servicio apoyamos la elección y el acceso a actividades de ocio comunitario. Acompañamos de manera individualizada a realizar gestiones personales en diferentes ámbitos: banco, Seguridad Social, Hacienda, Centro de Salud, etc. Fomentamos y favorecemos la autonomía, el desarrollo personal fuera del contexto residencial y facilitamos el contacto con sus familiares y amigos.
ASISTENCIA PERSONAL Y TURISMO
Apoyo en la planificación y organización de vacaciones y fines de semana. Se ayuda a la persona a elegir un destino vacacional acorde con sus preferencias, ayuda para gestionar la reserva del alojamiento, la búsqueda de los horarios en los diferentes medios de transporte y apoyo para tramitar los billetes. También facilitamos un mapa del destino escogido y junto con la persona marcamos los lugares interesantes para visitar, así como zonas de ocio y restauración. Realizamos un listado de contactos importantes del destino (hospital, taxis, hotel, oficina de turismo).
ASISTENCIA PERSONAL Y VIVIENDAS DE VIDA INDEPENDIENTE
Las viviendas de vida independiente son uno de los recursos fundamentales para aquellas personas con problemas de salud mental que precisan apoyos para dar el salto a la vida independiente. En las viviendas se proporciona a cada uno/a de los residentes apoyo a través de la figura del Asistente Personal en las actividades básicas, así como en las de relación personal y con el entorno. El objetivo es facilitar los recursos y herramientas necesarios para promover la autonomía y la búsqueda de empleo.
ASISTENCIA PERSONAL Y EMPLEO
Se ofrece un apoyo y acompañamiento de manera individualizada en la búsqueda de un empleo o al acceso de su propio empleo en igualdad de oportunidades. A través de este apoyo la persona se siente más válida, su autoestima aumenta y se siente más seguro en su quehacer laboral.